En el programa de "Frente a Frente", se habló de combatir la impunidad (refiriéndose al acoso que sufren los periodistas). Al comenzar el programa, ponen su ya típica nota introductoria al tema que será debatido durante la emisión. Se habla específicamente del 2006, cuando Lolita de la Vega recibió varios ataques vía e-mail, entre ellos una amenaza de muerte de la que se hablará durante el resto de la emisión, por su postura política de las pasadas elecciones federales -parcial y propagandista en demasía para mi gusto, debo decir-; la edición, así como el tinte de la nota, fue de lo más amarillista posible, pues hace referencias a AMLO paralelamente a lo concerniente de su amenaza, al grado que pareciera que quiere vincular a este tipo con el PRD o López Obrador (en pocas palabras, ¿nos quiere decir que la amenaza vino por parte de la gente del "Peje" directamente o qué?). Obviamente, las referencias continuaron -tirando la piedra y escondiendo la mano- en más de una ocasión y, sin decir nombres o partidos, lo relaciona con el proceso electoral.
Llama a su caso "el triunfo de la justicia sobre la impunidad", pero se muestra molesta por la sentencia del juez hacia Demetrio Pineda Ibarra, su agresor, pues sus abogados consideraron que el acusado cumpliría una pena muy corta y que la resolución fue tomando en cuenta que su victimario no tenía antecedentes penales.
Yo condeno cualquier tipo de agresiones, y no solo en contra de periodistas, hacia cualquier ciudadano. El que todos sepamos qué color tiene pintado la señora, políticamente hablando, o su parcializado ejercicio como comunicóloga no justifica el que un desgraciado la amenace de muerte, ni mucho menos que se atente en contra de su persona. Lo que no se vale es que se jacte de este triunfo y que hable de su sufrimiento cuando todos sabemos lo ocurrido a Lydia Cacho (de la cual en ningún momento se acordó ni por accidente). Claro Lolita, cuando se trata de un periodista en contra de un particular es muy fácil salir triunfante, no así cuando tenemos a un gobernador del otro lado; hay una diferencia muy grande entre una amenaza y un secuestro -sin querer minimizar a ninguno de los dos. Ahí sí se olvidan los desafueros, las evidencias contundentes y prevalece únicamente la impunidad. Insisto, no apruebo agresiones de ninguna índole, es la falsa imagen de la mártir que nos quiere vender la que repruebo.

Por cierto, mi curiosidad me llevó a darme un paseo al sitio web de Mejor suciedad, mejor gobierno, y me pareció de lo más deplorable, amarillista y ultraderechista -sin contar la sarta de descalificaciones en contra del "Peje" y el PRD. Hay una encuesta, al más puro estilo de ¿le gustan las películas de charros cantores o de charros que montan caballo?, para que al final digan que a todos los encuestados les gustan las películas de charros; donde preguntan acerca del efecto de tan bochornoso 'spot'. Las opciones son: 1. Fortalece al Poder Legislativo, 2. Mejora la Democracia, 3. Da voz pública a los Ciudadanos. Creo que les faltó una cuarta opción que, devolviéndoles sus argumentos que usan de forma barata contra el PRD, sería: "su estrategia es polarizar al país, dividir al pueblo, ahondar resentimientos y desconfianzas".
Me doy cuenta, con este tipo de manifestaciones espontáneas de estupidez, que si es cierto aquello del "cuarto poder", pero recuerden que el poder conlleva una gran responsabilidad y que, como suele pasar en este México Kafkiano, es muy fácil sucumbir ante la tentación de hacer uso arbitrario y el abuso de éste.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario